Salud Sexual Femenina
Dra. Olga Marega
EDICIÓN: PRIMERA
FORMATO: 23 X 15 cm.
PESO: 327 gr.
LOMO: 1,5 cm.
ENCUADERNACIÓN: RÚSTICA
ISBN: 978-950-9124-79-0
ENVÍO: GRATIS
CUOTAS: 3 SIN INTERÉS
Versión Impresa
E-Book
Ginecología
INTRODUCCIÓN
1- SEXUALIDAD
DESARROLLO
ETAPAS
FUNCIONES
DIMENSIONES
2- SALUD SEXUAL Y DERECHOS SEXUALES UNIVERSALES
SALUD SEXUAL
DERECHOS SEXUALES UNIVERSALES
QUÉ ES LO NORMAL EN SEXUALIDAD
3- COMPONENTES DE LA SEXUALIDAD
SEXO
ORIENTACIÓN SEXUAL
IDENTIDAD DE GÉNERO
EXPRESIONES DE GÉNERO(S)
ROL DE GÉNERO
LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO EN ARGENTINA
4- INFANCIA Y ADOLESCENCIA TRANS
ESTEREOTIPOS SEXUALES: UN MUNDO PARA VARONES Y UN MUNDO PARA MUJERES
EXPRESANDO LA IDENTIDAD
¿CÓMO SE EXPRESA LA INFANCIA TRANS?
PEDIATRÍA. INFANCIA TRANS
GINECOLOGÍA. ADOLESCENCIA TRANS
¿Cómo ayudar?
5- CÓMO ABORDAR LA SALUD SEXUAL DESDE EL CONSULTORIO TOCOGINECOLÓGICO Y GENERAL
FUNCIONES DEL PROFESIONAL DE LA SALUD
ACTITUD PROFESIONAL
ATENCIÓN CENTRADA EN LA PERSONA
RESPETO DE LA DIVERSIDAD EN LA ORIENTACIÓN E IDENTIDAD
ABORDAJE BIOPSICOSOCIAL-RELACIONALDE LA SALUD SEXUAL
6- INTELIGENCIA SEXUAL
Mantener presente la seducción y la comunicación en la pareja
7- RESPUESTA SEXUAL
Descripción de las fases de la respuesta sexual
8- TENSEGRIDAD PÉLVICA
Educación para la salud
Trastornos uroginecológicos y sexualidad
9- GINECOESTÉTICA
10- CLASIFICACIÓN DE LAS DISFUNCIONES SEXUALES
CLASIFICACIÓN DSM-V
DISFUNCIONES SEXUALES FEMENINAS
CLASIFICACIÓN CIE-11
11- FUNCIÓN SEXUAL FEMENINA EN RELACIÓN CON LA DISFUNCIÓN DE SU PAREJA
CUANDO LA PAREJA DE LA MUJER ES UN VARÓN
CUANDO LA PAREJA DE LA MUJER ES UNA MUJER
CUANDO LA PAREJA DE LA MUJER ES UNA PERSONA CON IDENTIDAD TRANS
12- Sexualidad y embarazo
Mitos sobre la sexualidad durante el embarazo
Erotismo de la pareja embarazada La mujer madre
La pareja
Función educativa profesional
Mitos sobre la sexualidad del puerperio
13- Sexualidad y cirugía ginecomamaria/cáncer de mama
Cirugías en los órganos reproductores por patologías benignas
Cirugías en los órganos reproductores por patologías malignas
¿De quÉ depende la afectación de la función sexual?
¿Que deberíamos hacer para cuidar la salud sexual de la mujer enferma?
14- Dispareunia y vaginismo
Definición y diagnóstico diferencial
Consulta ginecológica-sexológica
terapia sexual ginecología contrato
Autoconocimiento y relajación
Trabajo con dilatadores vaginales
Programa de atención del vaginismo en 5 sesiones
15- Terapia sexual breve
Modelos diagnÓsticos y terapÉuticos en terapia sexual
Herramientas farmacológicas
Herramientas lúdicas:
Conclusiones
Anexos
Bibliografía